Top 5 suplementos deportivos para runners

Para conseguir los objetivos en una carrera o maratón es importante llevar a cabo un buen plan de preparación. Esto conlleva no solamente una rutina de ejercicios adecuada, sino también de estar seguro de que tu nutrición es la correcta.

Por eso, si te das cuenta de que tienes alguna deficiencia nutricional, puedes optar por alguno de estos 5 suplementos deportivos para runners.

#1 Cafeína

Entre las principales propiedades de la cafeína para los corredores se encuentra el aumentar la movilización de los ácidos grasos, los cuales son fundamentales para mantener una buena fuente de energía en tu cuerpo al momento de correr.

Además, este suplemento ayuda a elevar el nivel de concentración y reduce la percepción de fatiga o cansancio. También, cuando se consume en forma de tabletas antes de una carrera, sirve para evitar cualquier molestia estomacal.

#2 BCAA

Es otro de los suplementos deportivos y es ideal para evitar la pérdida de masa muscular durante los entrenamientos previos a una carrera que generalmente requieren de bastante esfuerzo corporal.

Estos aminoácidos ratificados generan un efecto positivo en el organismo para potenciar el rendimiento. La leucina, uno de sus principales componentes, contribuye a evitar la fatiga y aumenta la resistencia en cada sesión.

Los BCAA también disminuyen el daño muscular en el periodo posterior a la práctica deportiva porque estimulan la síntesis de las proteínas.

#3 Omega 3

Debido a que esta disciplina deportiva posee un alto impacto articular, esta área del cuerpo tiende a resentirse constantemente. Es por ello que, con los suplementos de Omega 3, se reduce la inflamación en las articulaciones y los músculos.

También, su alto contenido de DHA estimula el flujo sanguíneo y mejora la eficiencia de todas las células cerebrales, es decir, que tu concentración y agilidad mental serán mayores.

#4 Electrolitos

Los electrolitos son uno de los suplementos deportivos esenciales en la rutina de un corredor porque permiten mantener una buena hidratación. Durante una carrera intensa o de larga duración, estas sales minerales se van perdiendo por la sudoración, lo que puede llevar a sufrir calambres o fatiga muscular.

En cambio, cuando los niveles de electrolitos están balanceados, se garantiza un óptimo rendimiento y una buena recuperación.

#5 Glucosamina

Consumir glucosamina es fundamental para prevenir osteoartritis por el desgaste de ligamentos y cartílagos cuando se corre constantemente. Este suplemento aporta una lubricación extra a las articulaciones, fortaleciendo y reduciendo el impacto sobre ellas. Además, contribuirá a minimizar el dolor articular, así como la rigidez.