Avalúos económicos y los peritos economistas

El perito economista, es un experto en avalúos económicos, donde une los conocimientos contables y auditorios en el estudio de las cuentas de una organización, con el fin de determinar si los procesos fueron aplicados bajos las normas legales de operación.

Es por eso que el perito economista es el que presenta ante los tribunales el informe económico en casa de ser necesario, este evalúa y da garantía ante el sistema legal, que los procesos contables, administrativos y financieros se estén llevando a cabo de la forma correcta.

Además es la persona encargada de determinar el costo o valor de un activo como vivienda, edificio, terreno, entre otros.

Este profesional debe realizar un informa donde describa las conclusiones del estudio exhaustivo realizado, además tiene capacidad de ser mediador en un proceso legal. Es por eso que al momento de contratar el servicio de un perito económico, tiene que tener la certeza de que es un profesional de calidad, con valores inculcados.

Un perito economista no puede ser cualquier persona, se requiere de una carrera universitaria de economía y salir egresado como Economista. De igual forma debes presentarse ante el Colegio de Economista y colegiarse, y anotarse en una lista de perito económico siempre y cuando cumpla con los requisitos necesarios para ello.

Por lo general el Colegio de Economistas de cada jurisdicción siempre se encuentra realizando actualizaciones de su base de datos, además de talleres para que sus profesionales amplíen sus conocimientos.

Por eso si necesitas los servicios de un perito economista, dirígete al Colegio de Economista de tu jurisdicción y busca la asesoría de expertos con experiencia comprobable en el área.

 

 

El informe del perito economista

Los peritos economistas cuando realizan todas las evaluaciones de un caso tiene que desarrollar un informe económico de todos los datos recogidos a lo lardo de su investigación, con los siguientes criterios:

Los argumentos deben ser bajo condiciones de objetividad e imparciales, con profesionalismo que indique el proceso que se llevó a cabo.

Debe contener datos que permitan argumentar lo que expresa.

Avalar cada cosa con un documento legal, que deben adjuntarse al informe y  permita la credibilidad.

El informe económico debe tener un lenguaje sencillo y que lo entienda cualquier otro profesional. Si tiene algunos términos técnicos estos deben ser descifrados para que comprensión del informe económico sea rápida.

Debe contar con antecedentes legales para apoyar lo expresado en el informe.